Las autoridades estadounidenses retornaron este jueves a más de 400 guatemaltecos en cuatro vuelos por haber incumplido con los requisitos migratorios establecidos en ese país.
La presidente en funciones, Karin Herrera, junto con el Director General del Instituto Guatemalteco de Migración, Stuard Rodríguez, visitaron el Centro de Recepción de Retornados Tecún Umán, San Marcos, en la que se destacó la atención conjunta que se brinda a los guatemaltecos.
El Instituto Guatemalteco de Migración atendió a más de 300 guatemaltecos que fueron retornados este viernes por las autoridades de Estados Unidos.
Esta semana, se prevé el aterrizaje de once aviones con retornados desde Estados Unidos. Ante esto, el personal del Instituto Guatemalteco de Migración se prepara para liderar la asistencia integral junto con los delegados de 15 instituciones.
Centro de Recepción de Retornados.
El personal de registro migratorio en el Centro de Recepción de Retornados brindó asistencia a más de 375 guatemaltecos que fueron retornados por las autoridades de Estados Unidos y México.
Centro de Recepción de Retornados ubicado en el puesto fronterizo de Tecún Umán, San Marcos.
Las autoridades mexicanas retornaron vía terrestre a 431 guatemaltecos, quienes fueron atendidos este viernes en el Centro de Recepción de Retornados ubicado en el puesto fronterizo de Tecún Umán, San Marcos.
Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración recibieron este jueves a 132 guatemaltecos en la Fuerza Aérea Guatemalteca que fueron localizados en una bodega en Coaxomulco,Tlaxcala, México, el 14 de enero.
Centro de Recepción de Retornados de Tecún Umán, San Marcos.
Personal del Instituto Guatemalteco de Migración brindaron atención al primer grupo de guatemaltecos retornados vía terrestre desde México durante 2024.