IGM refuerza compromiso con la equidad y la dignidad de las mujeres migrantes
Guatemala, 07 de marzo de 2025. Desde 1975, cuando la ONU estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, esta fecha se ha convertido en un símbolo de lucha por la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todo el mundo. En este contexto, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reafirma su compromiso con una migración más humana, destacando el papel fundamental de las mujeres que, con liderazgo e inspiración, transforman esta realidad.
Desde el IGM, se promueve el respeto y garantía de derechos sin distinción de género, religión o etnia, asegurando un trato digno para todas las personas guatemaltecas migrantes retornadas. La actual administración, liderada por el director general Danilo Rivera, ha priorizado el respeto a los derechos humanos, con especial énfasis en la atención a mujeres adultas, niñas y adolescentes retornadas (NNA).
Las mujeres migrantes enfrentan mayores riesgos durante su travesía, al ser vulnerables a malos tratos, abuso y explotación por parte de traficantes de personas o delincuentes.
De enero al 6 de marzo, los Centros de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas han atendido a 1,821 mujeres de las cuales, 1,573 son adultas y 248 son niñas y adolescentes. Siendo 182 mujeres adultas quienes han manifestado ser cabeza de familia, muchas de ellas debido a la migración de sus parejas, separación o viudez.
Es importante destacar que la mujer migrante es resiliente, trabajadora, es una madre, una hija que busca un mejor futuro, es una guatemalteca que vuelve a casa, es una hermana que retorna a su país y que el Gobierno de Guatemala la recibe con los brazos abiertos. No están solas y podrán aplicar a diferentes programas del Estado según sus necesidades mediante el “Plan Retorno al Hogar”.
En cumplimiento con el Código de Migración y la Política Migratoria, el IGM continúa velando por un retorno seguro, digno y respetuoso para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, promoviendo una atención diferenciada y especializada para garantizar su bienestar.