EL INSTITUTO GUATEMALTECO DE MIGRACIÓN REFUERZA ATENCIÓN EN LOS PUESTOS DE CONTROL MIGRATORIO FRONTERIZOS DURANTE SEMANA SANTA
Guatemala, 14 de abril de 2025. Con el objetivo de brindar una atención eficiente y garantizar el tránsito seguro de guatemaltecos y turistas, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) implementó su Plan de Contingencia por Semana Santa, el cual contempla la ampliación de personal y coordinación interinstitucional para ofrecer atención las 24 horas en los diferentes Puestos de Control Migratorio Fronterizos del país.
En puntos de alta afluencia como Pedro de Alvarado y Valle Nuevo, el IGM recuerda a los viajeros que es indispensable portar su pasaporte vigente o Documento Personal de Identificación (DPI) si planean transitar hacia El Salvador, con el fin de evitar retrasos o contratiempos.
El IGM reporta un total de 139 mil 938 movimientos migratorios entre el 11 y 13 de abril, correspondientes al ingreso y egreso de personas por las distintas vías: aérea, terrestre y marítima. Del total de registros, 68 mil 268 personas salieron del país mientras que 71 mil 670 ingresaron, reflejando un importante flujo migratorio durante el asueto de Semana Santa.
Por vía aérea, se han contabilizado 41 mil 687 movimientos migratorios, mientras que por vía marítima se reportaron 412 registros. La mayor cantidad de movimientos se presentó por vía terrestre, con un total de 97 mil 839 personas que cruzaron las fronteras de Valle Nuevo, San Cristóbal y Pedro de Alvarado entre otras. En este mismo período, se destaca el ingreso de 47 mil 21 personas extranjeras, siendo el turismo el principal motivo de visita a Guatemala.
Según nacionalidad, se registra en mayor número el ingreso de personas de nacionalidad salvadoreña, seguido de norteamericanos, en tercer lugar hondureños, además de personas provenientes de Belice y México.
El Instituto Guatemalteco de Migración reafirma así su compromiso con la atención digna, ágil y eficiente en el marco de la Semana Mayor, fortaleciendo los controles migratorios y brindando servicios accesibles para la población.