Consulta tu estatus de arraigo sin salir de casa: el Instituto Guatemalteco de Migración ofrece consultas en línea
Guatemala 11 de junio
Planificar un viaje puede convertirse en una experiencia frustrante si, al llegar al aeropuerto o a un puesto fronterizo, te informan que tienes un arraigo que te impide salir del país. Para evitar estos inconvenientes, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recomienda a guatemaltecos y extranjeros verificar si tienen alguna restricción migratoria antes de organizar su viaje.
El arraigo es una medida legal que consiste en una restricción temporal que impide a una persona salir del país. Generalmente se aplica para asegurar la comparecencia en procesos judiciales o administrativos pendientes. Este mecanismo se utiliza principalmente en casos civiles, penales o administrativos, con el fin de evitar que el interesado evada la justicia mientras se resuelve su situación.
Consultar si se tiene un arraigo es un trámite sencillo, rápido y que puede realizarse desde la comodidad del hogar u oficina, a través de la plataforma en línea del IGM, disponible en:
servicios.igm.gob.gt/web/servicios/controlmigratorio/consultaarraigos
Gracias a este servicio, cualquier persona residente en Guatemala puede verificar si tiene algún arraigo que le impida salir del país, evitando contratiempos y retrasos en los puestos migratorios.
Estadísticas recientes
Entre enero y junio de este año, se han registrado un total de 4,736 arraigos en el país, distribuidos de la siguiente manera:
– Arraigos civiles: 3,550
– Arraigos penales: 1,186
¿Qué hacer si tienes un arraigo?
Si una persona está sujeta a un proceso de arraigo, el juzgado competente puede emitir una orden judicial para el levantamiento del arraigo o conceder permisos temporales. Estos documentos deben presentarse ante el IGM para poder salir del país legalmente. Este trámite es presencial y debe realizarse en las oficinas centrales del Instituto, ubicadas en:
6ª avenida 3-11, zona 4, Ciudad de Guatemala, 4º nivel.
Consejos para quienes tienen un arraigo y necesitan viajar:
– Solicitar asesoría legal para gestionar el levantamiento del arraigo.
– Presentar la orden judicial ante el IGM para obtener un permiso temporal de salida.
– Consultar con anticipación para evitar inconvenientes en los puestos migratorios.
Horarios de atención del IGM (trámites presenciales):
Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Impacto de no consultar el estatus de arraigo antes de viajar:
Ignorar esta verificación puede ocasionar retenciones en aeropuertos o fronteras, cancelación del viaje y posibles sanciones legales.
¡Evita estafas!
El Instituto Guatemalteco de Migración alerta a la población para que no caiga en engaños. Toda la información oficial y los servicios migratorios se brindan únicamente a través de los canales oficiales del IGM.
– No se debe pagar a intermediarios.
– No se deben realizar gestiones mediante redes sociales o aplicaciones no oficiales como WhatsApp.
¡No te dejes engañar!
El IGM no cobra por consultas ni trámites realizados por medio de terceros o plataformas no oficiales.