Avanza socialización e implementación de la Política Migratoria de Guatemala en
Ciudad de Guatemala y Huehuetenango
Guatemala, 16 de octubre de 2024. Con dos actividades clave, el Departamento de Estudios y Políticas Migratorias del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) socializa la Política Migratoria de Guatemala. El objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional y promover una atención digna para las personas migrantes.
La primera reunión tuvo lugar en un hotel capitalino, en el marco del Plan de Respuesta Humanitaria de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En esta ocasión, el IGM, como parte de la Red de Naciones Unidas sobre Migración, compartió su visión respecto a la coordinación y atención de las necesidades humanitarias de la población migrante, alineándose con los principios de la Política Migratoria. La OCHA solicitó el apoyo del IGM para exponer la perspectiva del Instituto en la gestión de estas necesidades.
Simultáneamente, en el departamento de Huehuetenango, el Instituto Guatemalteco de Migración organizó un taller de socialización de la Política Migratoria en coordinación con la Comisión Departamental de Atención a Migrantes y Refugiados (CODAMIR). En este taller participaron funcionarios de diversas instituciones públicas, miembros de la sociedad civil y representantes de agencias de cooperación internacional, quienes discutieron la implementación de la Política Migratoria en el contexto local.
Estas actividades resaltan la importancia de los cuatro ejes temáticos de la Política Migratoria de Guatemala y sus respectivas líneas de acción:
Derechos humanos y grupos vulnerables;
Integración y reintegración sostenible de los migrantes;
Servicios migratorios y gestión integral de fronteras;
Migración y desarrollo sostenible.
El Instituto Guatemalteco de Migración reafirma su compromiso con la promoción de una migración segura, ordenada y regular, a través de la constante socialización de la Política Migratoria en diferentes espacios de coordinación.