Guatemaltecos regresan con esperanza: IGM impulsa trato digno y el Plan Retorno al Hogar
Guatemala, 14 de abril de 2025. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) continúa recibiendo a personas migrantes guatemaltecas retornadas desde Estados Unidos y México, como parte del compromiso de brindarles un trato digno y acompañar su proceso de reintegración a través del Plan Retorno al Hogar.
Entre el 1 de enero y el 12 de abril del presente año, ingresaron al país un total de 11,174 guatemaltecos retornados desde Estados Unidos y México, por vía aérea y terrestre.
De Estados Unidos ingresaron 9,059 connacionales, distribuidos de la siguiente manera: 7,112 hombres, 1,512 mujeres, 435 niñas, niños y adolescentes (NNA), y 302 unidades familiares. Estas personas arribaron en 101 vuelos.
Desde México, se ha recibido a 1,060 personas por vía aérea y 1,055 por vía terrestre, durante el mismo período, en 10 vuelos y 76 autobuses.
Además, en lo que va del año se han registrado 15 vuelos extraordinarios, que trajeron a 1,005 guatemaltecos, entre ellos 734 hombres, 246 mujeres, 25 NNA y 20 unidades familiares. Para los próximos días, se tiene previsto el arribo de vuelos los días lunes, martes y miércoles.
Para quienes no logran regresar inmediatamente a sus comunidades debido a la distancia, el IGM brinda alojamiento temporal en el Centro de Atención Migratoria, ubicada en la zona 5; así mismo, cuenta con el apoyo de la Casa del Migrante, garantizando condiciones dignas y seguras.
Asimismo, se hace un llamado a la población guatemalteca: si conocen a alguna persona migrante retornada recientemente, pueden compartirle el número de nuestro call center 2411-2412. También pueden comunicarse vía WhatsApp al 4214-3566 para recibir apoyo y asistencias a través de los diferentes programas de gobierno incluidos en el Plan Retorno al Hogar.
Con estas acciones, el IGM reafirma su compromiso con los guatemaltecos que regresan al país, garantizando el respeto a sus derechos, una atención integral y humanitaria, y la vinculación con programas gubernamentales, que apoyen su reinserción laboral y desarrollo comunitario.