Loading

Migración y derechos humanos: IGM reafirma compromiso con las mujeres en situación de movilidad

Guatemala, 22 de febrero de 2025. El Subdirector General del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Carlos Eduardo Woltke, e Ileana Melendreras, de la Unidad de Género y Pueblos Indígenas e Interculturalidad, participaron en el foro “Migración, derecho humano: retos y desafíos para las mujeres en el actual contexto”, organizado por la Coordinadora 8 de Marzo.

El evento fue desarrollado en el marco de la conmemoración de la Plataforma de Acción de Beijing, una iniciativa internacional que aborda 12 esferas clave para la equidad de género, entre ellas la pobreza, educación, salud, violencia contra la mujer y derechos humanos.

Durante el diálogo, se expuso la difícil realidad que enfrentan las mujeres en tránsito migratorio irregular hacia Estados Unidos, incluyendo los riesgos de acoso y violencia. Además, se abordaron las inquietudes sobre el trato que reciben los migrantes guatemaltecos retornados desde territorio estadounidense.

“Es un gusto y una oportunidad muy valiosa estar en esta mesa. Como parte del mandato del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, estamos comprometidos con desarrollar todas las acciones necesarias para garantizar la recepción digna de los guatemaltecos retornados y generar condiciones adecuadas en el país”, expresó Woltke.

Por aparte, Melendreras destacó la importancia de la perspectiva de género en la gestión migratoria: “La instalación de la Unidad de Género refleja el compromiso del IGM con la igualdad. Las mujeres migrantes enfrentan mayores vulnerabilidades, especialmente cuando viajan con sus hijos, ya que asumen la mayoría de las tareas de cuidado. La visión del IGM es humana e integral, tanto para quienes están en tránsito como para las personas migrantes retornadas”.

Este foro se vincula con los esfuerzos del IGM por fortalecer la protección de los derechos de las personas migrantes, con especial énfasis en las mujeres. En un contexto global donde las políticas migratorias son cada vez más restrictivas, Guatemala enfrenta el reto de garantizar una atención digna y humanitaria a quienes retornan, asegurando oportunidades que reduzcan la necesidad de migrar en condiciones de riesgo.