Instituto Guatemalteco de Migración fortalece protección de datos de personas migrantes retornadas con firma de convenio interinstitucional
Guatemala 9 de abril del 2025. El Director General del Instituto Guatemalteco de Migración -IGM- sostuvo una reunión con representantes de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS- y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, en la que se concretó la firma del Convenio Interinstitucional para la Gestión Confidencial de la Información Proporcionada por Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas, en el marco del Plan Retorno al Hogar.
La suscripción de este convenio responde al cumplimiento del artículo 115 del Reglamento General del Código de Migración, y se enmarca en la resolución CAP-01-2025 del Consejo de Atención y Protección, validada por la Autoridad Migratoria Nacional el pasado 26 de febrero. Esto da seguimiento al modelo integral para la atención de personas migrantes retornadas, estructurado en tres fases: Cerca de Ti, Regreso Digno y Nuevas Oportunidades.
El objetivo del convenio es establecer mecanismos de coordinación interinstitucional para el resguardo y protección de la información confidencial de los migrantes retornados, entre los que se incluyen personas adultas, niñas, niños, adolescentes no acompañados y unidades familiares. Asimismo, se busca promover su reintegración familiar, social, económica y laboral mediante el intercambio de capacidades, el fortalecimiento de enlaces interinstitucionales territoriales y capacitaciones técnicas continuas.
Como parte de sus compromisos, cada institución velará por el uso responsable y confidencial de los datos, así como por garantizar una gestión interinstitucional efectiva que facilite la reinserción social de las personas migrantes retornadas. El IGM se encargará de implementar el sistema informático para el levantamiento de información de personas guatemaltecas retornadas. Por su parte, SBS y SOSEP compartirán información relevante sobre la atención y seguimiento de sus respectivos grupos poblacionales.
Este convenio fortalece la implementación de la Política Migratoria Nacional, especialmente en lo relacionado con la atención diferenciada e integral a personas migrantes retornadas en situación de vulnerabilidad, y reafirma el compromiso del Estado de Guatemala con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona migrante guatemalteca.