El IGM reafirma su compromiso con la igualdad y no discriminación en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Guatemala, 21 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Instituto Guatemalteco de Migración reafirmó su compromiso con la igualdad y la no discriminación en la atención a personas migrantes, promoviendo una charla informativa para su personal.
El IGM garantiza la protección de los derechos fundamentales de todas las personas migrantes, sin distinción de sexo, orientación sexual, etnia, idioma, religión, nacionalidad, edad o condición personal. Esto está respaldado por la Constitución Política de la República de Guatemala, el Código de Migración y la Política Migratoria de Guatemala, que establecen la no discriminación como principio rector en la gestión migratoria.
Como parte de estas acciones, el IGM impulsa iniciativas para garantizar la atención inclusiva. A través del Call Center del Plan Retorno al Hogar, se brinda asistencia en Mam, Q’eqchi’, Kaqchikel y Tz’utujil, asegurando una comunicación efectiva con las personas migrantes guatemaltecas. Asimismo, en el Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas, se promueve un trato igualitario y sin exclusión.
El compromiso del IGM también está alineado con la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, así como con la Política Pública de Convivencia y Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial, que reconoce a Guatemala como un país pluricultural, multiétnico y multilingüe. En este contexto, el Estado debe adecuar sus políticas para garantizar la igualdad de derechos sin distinción de origen étnico, identidad de género, condición migratoria, religión, idioma u otras características.
Con estas acciones, el Instituto Guatemalteco de Migración reafirma su compromiso con la protección de las personas en movilidad, garantizando que la migración se desarrolle en condiciones de igualdad, respeto y no discriminación.